Durante cientos de años, grandes genios e ilustres personajes de todo el mundo, dejaron su huella en frases muy famosas, si bien es cierto que muchas afamadas citas son de autores anónimos o desconocidos pero que han perdurado por generaciones al estar entre las tradiciones de los pueblos. Desde literatos a políticos, pasando por pensadores, científicos y artistas, fueron reconocidos por la validez y peso de las que con el tiempo se convirtieron en las frases más famosas por la relevancia de lo que expresaron en su momento y que han perdurado con los años haciendo parte de la historia y legado de la humanidad.
Recopilamos en esta selección una mínima parte de algunas de las mejores frases famosas indicando sus célebres autores que podrás utilizar para enviar mensajes para Whatsapp, en Facebook o simplemente para hacerte reflexionar sobre algún pensamiento profundo.
Si vives quejándote de tu aburrimiento y miserable vida porque escuchaste a tu madre, a tu padre, a tu maestro, a tu cura, o algún tipo en la televisión diciéndote cómo debes hacer tu vida, entonces te la mereces. (Frank Zappa).
Lo que siempre he odiado y detestado y maldecido por sobre todas las cosas es esa complacencia, esa salubridad y confort, ese optimismo cuidadosamente preservado de las clases medias, ese caldo gordo y próspero de mediocridad. (Herman Hesse).
Un optimista ve una oportunidad en toda la calamidad, un pesimista ve una calamidad en toda la oportunidad. (Winston Churchil.).
Cuando se está en medio de las adversidades ya es tarde para ser cauto. (Séneca).
El trato con una persona se hace intolerable cuando adivinamos que la persona nos estás comparando continuamente con otro. (Baring).
En España seria millonario cualquier escritor, si le leyeran todos los que dicen que le admiran. (J.Benavente).
En la vida humana solo unos pocos sueños se cumplen, la gran mayoría se roncan. (Jardiel Poncela).
El matrimonio es una barca que lleva a dos personas por un mar tormentoso; si uno de los dos hace un movimiento brusco, la barca se hunde. (León Tolstoi).
Si haces una cosa más de una vez puedes obtener mejores resultados. (John Cage).
Quien no está preso de la necesidad está preso del miedo: unos no duermen por la ansiedad detener las cosas que no tienen, y otros no duermen por el pánico de perder las cosas que tienen. (Eduardo Galeano).
Digamos que hay dos mentes políticas: una apta para crear fábulas y otra dispuesta a creerlas. (Galileo Galilei).
Muchas personas son lo bastante educadas como para no hablar con la boca llena, pero no les preocupa hacerlo con la cabeza vacía. (Orson Welles).
La derrota suele ser pasajera. Es la claudicación lo que la vuelve permanente. (Marilyn vos Savant).
Cualquier persona puede hacer complicado lo simple. La verdadera creatividad consiste en hacer simple lo complicado. (John Coltrane).
La decisión del primer beso es la más crucial en cualquier historia de amor, porque contiene dentro de sí la rendición. (Emil Ludwig).
Hay una teoría que afirma que si alguna vez alguien descubre exactamente para que es el Universo y por que existe, éste desaparecería instantáneamente y sería reemplazado por algo mucho mas raro e inexplicable. Hay otra teoría que afirma que esto ya ha sucedido. (Douglas Adams).
Juzgamos las acciones humanas no por lo que son, sino por el disgusto o el placer que nos causan. (Anatole France.).
¿Qué quiere decir fama? ¿Se siente el río la espuma? Pues la fama es espuma en la corriente de la vida. (Tagore).
El programa de la vida feliz apenas ha variado a lo largo de la vida humana. (Ortega y Gasset).
La desigualdad es el origen de todos los movimientos locales. (Leonardo Da Vinci).
Las circunstancias que conducen a la práctica del amor es más interesantes que la justa amorosa. (Charles Chaplin).
A Picasso, hasta los que le detestan, le soportan, porque nunca usa el talento. Sólo usa el genio. Sus obras nunca son pensamientos. Son actos. (Cocteau).
Es indispensable, para que los demás nos soporten a gusto, participar hasta cierto punto en sus pasiones. (Stendhal).
Pocas amistades quedarían en este mundo si uno supiera lo que su amigo dice de él en ausencia suya, aún cuando sus palabras fueran sinceras y desapasionadas. (Pascal).
Considero que para hacer algo en el mundo se ha de sentir amor al riesgo y a la aventura y, sobre todo, saber prescindir de eso que el pueblo y las familias burguesas llaman “porvenir”. (Joan Miró).
La zona más rica de nuestras almas, desde luego la más extensa, es aquella que suele estar vedada al conocimiento por nuestro amor propio. (Antonio Machado).
Si estamos en un cuarto oscuro y decimos que no hay luz es porque alguna vez hemos visto la luz. Algo parecido ocurre con la felicidad. (Swami Tilak).
La mayoría de personas gastan más tiempo en hablar de los problemas que en afrontarlos. (Henry Ford).